Pafman: agente cero, cero, patatero
Joaquín Cera
Top Cómic Pafman # 6
12,00 €
Sexto número de las nuevas aventuras del héroe español, esta vez en una nueva edición en tapa dura que encarece su precio.
Cera sigue dándonos entregas de este personaje de los 90 que apareció en la revista
Mortadelo, cuando ya después de trabajar con
Bruguera justo antes del cierre, siguió trabajando para
Ediciones B, quien compró el fondo editorial.
Pafman nace como parodia de
Batman para conseguir un éxito similar al que se consiguió la editorial con
Superlópez, pero el autor piensa que su
Pafman sólo era un personaje de relleno en la revista.
Después de muchas aventuras cortas de dos y seis páginas,
Pafman protagonizó por entregas aventuras largas que más tarde se recopilarían en la famosa colección
Olé, como
El asesino de personajes.
Por esa época de los 90, las revistas desaparecerían del mercado, dejando a
Pafman también fuera del mapa, hasta que en 2004
redevolvieran haciendo constar en el relato de la nueva aventura una explicación de su desaparición.
Pafman y su compañero
Pafcat viven nuevas aventuras cada año, con una nueva vestimenta y nuevos personajes, siendo en este nuevo número donde más villanos clásicos se reúnen para destruir a nuestro héroe logroñés.
El
general Mafrune contrata a nuestros protagonistas por error, y éstos dejan a
Tina Tonas y al
Profesor Fuyú de lado para vivir sólos esta trepidante aventura, en la que tendrán que detener a una empresa llamada
Spektrosa cuyo propósito es derretir la antártida, inundar medio mundo y hacerse ricos vendiendo manguitos y colchonetas hinchables.
Gags contínuos, absurdos y delirantes, y muchas referencias a la realidad, como el precio del álbum, al autor, a actores famosos y un largo etcétera.
Una álbum muy divertido si no fuese por el colorista, que hace un trabajo que es difícil de empeorar, rellenando de color muchas líneas cinéticas que le restan movimiento y dinamismo al dibujo, abuso de fondos psicodélicos con degradados, haciendo luces y sombras como le viene en gana y dejando muchas
mentiras. Se nota que el autor no es quien da el color, excepto en la portada y en una viñeta de la página 34, donde está correctamente aplicado.
Si
Cera hubiera dado todo el color al álbum, os lo recomendaría mucho más.
Nota:
sección de blog dedicada al personaje.