"Super Humor Superlópez nº5"
Super humor
Superlópez
JAN
Ediciones B
Como de costumbre, los
Súper humor son la mejor forma de obtener las aventuras de un personaje por un precio más económico.
Ya por su segunda edición, este recopilatorio de cinco aventuras comienza con
"El tesoro de Ciuacoatl" : Lutrecio Valdez, empleado de
Llausa S.A., está siendo secuestrado en mitad de la calle junto al jefe, hasta que llegue López para impedirlo, y lo secuestran a él. Tras escapar como
Superlópez en un descuido del trío de villanos, va a las oficinas de Llauna para pedir explicaciones, y junto a
Jaime y
Luisa,
Váldez y el jefe cuentan lo que sucede: los malos son
Lupita Malpica,
Memo de la Vara y
Tatherwood, antiguos amigos de Váldez en México, con los que descifró un códice propiedad de un tal
Antonio Guerrero que te lleva a un importante tesoro, y tras matar el trío al señor
Guerrero,
Váldez escapó a España, hasta que varios años después, lo han encontrado.
Sigue con
Los Ladrones De Ozono:
Jan utiliza alegóricamente la conquista de América de Cristóbal Colón con unos alienígenas que nos conquistan y toman posesión de nuestro planeta, con viñetas que reproducen los momentos y las poses de los personajes originales según las obras de arte.
El motivo de su invasión es robarnos el ozono, que utilizan como si fuese pegamento para inhalarlo, y pillan de improviso a
Martha y Chico en pleno campo que observan cómo el
General Sintacha ataca a los extraterrestres con la artillería pesada sin éxito, hasta que Superlópez consigue colarse dentro de la nave y la pareja de jóvenes le siguen para tomar instantáneas, siendo finalmente raptados y llevamos a su planeta: Koskatilla.
Le sigue
El Castillo de Arena:
Superlópez se encuentra en pleno desierto de África, sudando como un burro, y nos cuenta a modo de
flashback el por qué de su estancia: el inquietante profesor Escariano Avieso libera, para salvar su vida, a un escorpión gigante en mitad de Barcelona, bicho que comienza a destruir edificios y mobiliario urbano, a lo que se une nuestro protagonista para acabar con él. Tras ''entrevistar'' a Avieso, le dice que lo adquirió en Djebana, y allí que marcha nuestro héroe para ver qué sucede, donde se topa con multitud de bichejos de tamaño XXXL.
En
La Aventura Está En La Esquina,
Jan nos presenta ocho historietas cortas donde critica a la sociedad en la que seguimos viviendo, consumista y víctima de la publicidad y los productos, comenzando con unas páginas donde los detergentes gigantes atacan la ciudad, y
Superlópez tiene que intervenir.
Le sigue
¡Game Superlópez!, que como se puede intuir, nuestro protagonista se convierte en un personaje de videojuego gracias a un invento del inquietante profesor
Escariano Avieso, lugar donde es mortal y junto a
Al Trapone y su banda presenten aniquilarlo.
En
El autosupermóvil, un coche gigante que no respeta nada irrumpe en las calles para hacer de las suyas, y en ¡Ábralo rápidamente! el autor hace una crítica a esos sobres que antaño nos remitían de forma masiva con publicidad engañosa (y que ahora se llama
Spam), donde los sobres engullen literalmente a los destinatarios.
Le sigue
Supermarket, lugar donde comprar se convierte en una auténtica locura si además están de rebajas, y en Los etiquetómatas, Al Trapone y su banda entran de nuevo en acción para ganar dinero ''hipnotizando'' a la gente.
En
La lavadora asesina, el título lo deja todo al descubierto, finalizando con la mejor aventura del álbum,
En la esquina, un camello..., en la que un joven alucina por culpa de la drogra creyéndose multitud de héroes de cómic, donde nuestro protagonista con capa le da una lección sin usar los superpoderes de lo que es ser un auténtico héroe.
Remata con
Tyrannosaurus Sect, de que también hablé: En los noventa volvió la moda de los dinosaurios, con gran parte de la culpa el genial
Spielberg por su
Parque Jurásico, y Jan los mete en esta aventura como si de palomas se tratase, con toda normalidad, dando problemas de aparcamiento e higiénicos, pero cayendo bien a la gente y siendo cual vaca india sagrada.
Aprovechando estas circunstancias, un
Tyrannosaurus humanizado, en plenas facultades mentales, crea una secta donde sus súbditos están bajo sus órdenes y servicio, con un fin hecho a su naturaleza, siendo como fue uno de los mayores depredadores del mundo.